jueves, 4 de mayo de 2017

COMENTARIO LITERARIO A EL LIBRO "PREGUNTALE A ALICIA"

PREGUNTALE A ALICIA

Este es un libro anónimo que fue publicado por primera vez el año de 1971 presentado como un diario personal auténtico, sin embargo tiempo después de su publicación se tomo en cuenta como autora a Beatrice Sparks (la que tiene en sus manos los derechos de autor)
Fue un año caracterizado mas por la lucha contra el racismo y discriminación racial, se podría situar en este contexto por la dura batalla contra el racismo por los sentimientos del escritor que se infieren ser más melancólicos (como el libro hace referencia al género de drama , pero en si este libro encaja en el género lírico), por el comienzo de las drogas, discriminación etc, de ese momento.


Se podría incluir con el contexto literario , en cuanto dio una gran conmoción  pues la sociedad pasaba por un momento duro a nivel emocional por los conflictos sucedidos las letras que publicó el autor fue algo muy importante de ese momento.

Se incluye en el contexto del barroco (XVII) porque sobre todo exalta las emociones, Neoclasicismo (XVIII) por que tambien se exalta en la emociones como en las valores y reformar al ciudadano, Romanticismo (XIX) por su gran sentimentalismo, Realismo (XIX) por que desde su punto de vista se cuenta la realidad, y en general durante el siglo XX igual , pues este hace una gran referencia a los sentimientos acciones emociones y sobre todo realidad.

Pues la intención del autor era provocar una reflexión para el público, su punto de vista era negativo ante lo que demostraba la sociedad, por lo tanto sus principales destinatarios eran y son  la población juvenil.
Se relaciona con Superrealismo y Realismo mágico (XX) , ya que se encuentran en el mismo espacio y tiempo, como también teniendo similarmente solo el aspecto emotivo, pasando por una sociedad discriminatoria , egoísta e ignorante.

El punto de vista de Beatrice era el de mostrar la realidad mediante libros basados en los diarios de adolescentes por medio de ellos haciendo ver la realidad a los espectadores tales como el abuso de drogas, satanismo, el embarazo adolescente o el sida. Los principales personajes que se muestran en este libro son Joel, Roger, Alicia, Sheila, Chris, Richie. Se muestra durante los años de conflictos, NO armados pero si conflictos graves, el libro presenta lugares como la escuela, la casa de sus padres, sus amigas, sus abuelos y después su propio apartamento compartido agregando las fiestas y la calle.

Este libro en general contiene es fechas (como un diario real) sus relato comienza desde el 16 de septiembre , pero se separa también por un segundo diario que comienza el 6 de abril, después de 2 años, terminando el 21 de septiembre del mismo año.


En conclusión este libro se basa en casos de la vida real, mostrando al espectador con un poco de frialdad por lo que pasan estas personas en estas situaciones, tratando de crear una reflexión ante estos problemas (Drogas, Satanismo, Embarazos a temprana edad etc.) por lo que se vivía y hoy en dia aun se sigue viviendo,  el libro se basa en muchos entornos literarios por sus aspectos emotivos.

7 comentarios: